Por Anne Schechinger, directora del Medio Oeste
Des Moines Water Works ha luchado durante años para proporcionar agua potable segura a sus clientes, luchando contra la contaminación por nitratos proveniente de granjas ubicadas río arriba. Pero la contaminación proveniente de prácticas agrícolas puede ser aún peor para los aproximadamente 230.000 a 290.000 habitantes de Iowa cuyo agua potable proviene de pozos privados, según una investigación del Environmental Working Group y el Iowa Environmental Council.
Entre 2002 y 2017, se detectaron niveles peligrosos de nitrato, bacterias coliformes y bacterias coliformes fecales en miles de pozos en todo Iowa. Las granjas son una de las principales fuentes de contaminación, especialmente en las zonas rurales del estado.
Casi tres cuartas partes de los pozos privados contaminados por estos contaminantes se encontraban en condados rurales. El nitrato de los fertilizantes y el estiércol animal y las bacterias del estiércol aplicado a los campos agrícolas se filtran a través del suelo o se escurren de campos mal protegidos y contaminan el agua potable.
La contaminación de los pozos privados de Iowa plantea graves riesgos para la salud, incluido un elevado riesgo de cáncer y defectos congénitos. Sin embargo, ningún organismo estatal o federal exige que se realicen pruebas o se regulen los pozos privados. El estado exige que se realicen pruebas solo una vez, en el caso de pozos recién excavados o reparados.
Los sistemas públicos de agua tienen normas estrictas sobre la cantidad de nitratos y bacterias presentes en el agua potable, pero los propietarios de pozos privados tienen que lidiar por su cuenta con los contaminantes nocivos.
¿Qué pozos privados tienen más contaminación?
Más sobre el mapa
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos ha determinado que no existe un nivel seguro de bacterias coliformes o coliformes fecales en el agua potable.
La mayoría de las bacterias coliformes no son dañinas en sí mismas, pero algunas cepas de E. coli pueden causar diarrea, vómitos e incluso la muerte. La presencia de coliformes en el agua potable indica que también pueden estar al acecho otros patógenos peligrosos.
La investigación encontró que entre 2002 y 2017:
- Se analizaron casi 55.000 pozos de Iowa para detectar bacterias coliformes o coliformes fecales.
- Se encontraron bacterias al menos una vez en más de 22.000 de esos pozos.
- Más de 4.300 pozos dieron positivo para bacterias cada vez que se analizaron.
El límite legal de la EPA para el nitrato en el agua potable es de 10 miligramos por litro, o mg/L. Pero muchos estudios recientes han descubierto que beber agua con solo 5 mg/L es potencialmente peligroso y está asociado con mayores tasas de cáncer de colon, recto, vejiga y ovario, así como defectos congénitos.
Entre 2002 y 2017 (excluyendo 2014, ya que los datos de las pruebas de ese año son inexactos):
- Casi 55.000 pozos analizados arrojaron un promedio de 4,4 mg/L de nitrato.
- Más de 12.300 pozos tenían promedios de nitrato de 5 mg/L o más.
- Más de 6.600 pozos tenían promedios de nitrato de 10 mg/L o más.
El Departamento de Recursos Naturales de Iowa recomienda (pero no exige) que los propietarios de pozos analicen sus niveles de agua al menos una vez al año.
Entre 2002 y 2017:
- Casi dos tercios de todos los pozos analizados para detectar nitratos o bacterias se analizaron solo una vez en 16 años.
- De los casi 55.000 pozos existentes, sólo se analizaron cada año 10 para detectar nitratos, y sólo 12 pozos para detectar bacterias.
- Ocho condados analizaron 10 pozos o menos para detectar nitrato o bacterias.
Tratar el agua de pozo contaminada con nitratos o bacterias, o cavar un pozo nuevo o más profundo para solucionar el problema de contaminación, puede costarle al propietario de una vivienda miles de dólares. Y algunos propietarios de pozos literalmente no pueden salir del problema cavando, porque no hay garantía de que cavar más profundo sea una solución a largo plazo.
Cindy Lane, directora del programa de agua del Consejo Ambiental de Iowa, recomienda:
- Los agricultores deben hacer mucho más –y con rapidez– para evitar que el estiércol animal y los fertilizantes lleguen a los pozos privados. Exigir a las explotaciones agrícolas que apliquen las mejores prácticas de gestión y conservación y reduzcan la aplicación de nitrógeno en las zonas más afectadas sería mucho más eficaz que los actuales enfoques voluntarios.
- El estado de Iowa debería exigir a todos los condados que analicen los pozos privados para detectar estos contaminantes, aumentar el financiamiento para las pruebas y permitir que los fondos se destinen al tratamiento o reemplazo de pozos contaminados.
- La ley estatal debería modificarse para ofrecer a los propietarios de pozos privados cuyas vidas se ven afectadas y su salud puesta en riesgo por la contaminación de los pozos, recursos legales a través de demandas por molestias.
Si usted es un residente de Iowa que utiliza un pozo privado y desea saber si hay nitrato o bacterias en su agua potable, comuníquese con el sanitario de su condado de esta lista y solicite una prueba de pozo gratuita a través del Programa de Subvenciones a los Condados.